Results for 'Ignacio Raúl Porte Barreaux'

972 found
Order:
  1.  19
    Aportes éticos y jurídicos para la discusión sobre el diagnóstico genético preimplantacional.Paulina Ramos Vergara, Ignacio Raúl Porte Barreaux & Manuel Santos Alcantara - 2018 - Persona y Bioética 22 (1):103-120.
    Preimplantation genetic diagnosis generates a series of ethical and legal questions: Which goals does it pursue? Does it protect the embryo? Should this technique be regulated by the legal system? And if so, which is the incumbent criteria? This research describes the limits that some international laws regulating this technique have considered. Additionally, a series of judgments about the legal problems that have occurred with the application of this technique will be analyzed, among them, the misdiagnosis.
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  2. Con tenido pág. Presentación 7 estudios.Raúl Fornet Betancourt, Alfredo Gómez Muller, Mauricio Beuchot, Alicia G. Pochelú, Enrique Ignacio Aguayo Cruz, Agustín Basave Fernández del Valle, Angel María Garibay Kintana, Benjamín Franklin No, Col Hipódromo Condesa & Delegación Cuauhtémoc - 1992 - Logos. Anales Del Seminario de Metafísica [Universidad Complutense de Madrid, España] 20 (58).
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  3.  35
    How Do B-Learning and Learning Patterns Influence Learning Outcomes?María Consuelo Sáiz Manzanares, Raúl Marticorena Sánchez, César Ignacio García Osorio & José F. Díez-Pastor - 2017 - Frontiers in Psychology 8:257460.
    Learning Management System (LMS) platforms provide a wealth of information on the learning patterns of students. Learning Analytics (LA) techniques permit the analysis of the logs or records of the activities of both students and teachers on the on-line platform. The learning patterns differ depending on the type of Blended Learning (B-Learning). In this study, we analyse: (1) whether significant differences exist between the learning outcomes of students and their learning patterns on the platform, depending on the type of B-Learning (...)
    Direct download (7 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   3 citations  
  4.  27
    Does the Use of Learning Management Systems With Hypermedia Mean Improved Student Learning Outcomes?María Consuelo Sáiz-Manzanares, Raúl Marticorena-Sánchez, José Francisco Díez-Pastor & César Ignacio García-Osorio - 2019 - Frontiers in Psychology 10.
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   1 citation  
  5. Aristotelian-Scholastic ontology and predication in the Port-Royal logic.Ignacio Angelelli - 1998 - Medioevo 24:283-310.
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  6.  12
    Convencionalismo ético en deporte D’Agostino y Morgan en torno a las reglas y convenciones en deporte.Raúl Francisco Sebastián Solanes & Víctor Páramo Valero - 2015 - Veritas: Revista de Filosofía y Teología 32 (32):111-132.
    En el presente artículo nos proponemos realizar una comparación de la posición de D’Agostino con la de otro de los representantes del convencionalismo: William Morgan. A D’Agostino nos referiremos en el primer apartado y a Morgan en el segundo. Nos preguntaremos si Morgan, además de inscribir sus tesis dentro del convencionalismo, participa al mismo tiempo de la concepción internalista del deporte. Aunque uno y otro autor son convencionalistas, existen matices muy distintos entre sus posiciones que caben ser resaltadas, a fin (...)
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  7.  43
    Para una interculturalidad critica. Reflexiones desde Raúl Fornet Betancourt e Ignacio Ellacuría.Lorena Zuchel & Héctor Samour - 2018 - Hybris, Revista de Filosofí­A 9 (S1):75-98.
    Resumen: El presente trabajo pretende contribuir a la discusión sobre la interculturalidad, en perspectiva crítica, desde la filosofía de la praxis histórica de Ignacio Ellacuría, y de la filosofía del reconocimiento de Raúl Fornet Betancourt. Esta propuesta surge como contribución desde la comprensión de una realidad histórica en permanente proceso, dinamismo, respectividad y novedad, y en donde la praxis histórica permite entenderla como apropiación de posibilidades y transformación social: This paper aims to contribute to the discussion on interculturality, (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  8.  15
    La Teoría de la soberanía de Hermann Heller y su polémica con el pensamiento internacionalista dominante.Sergio Raúl Castaño - 2022 - Anales de la Cátedra Francisco Suárez 56:269-297.
    En la doctrina del derecho internacional de Hermann Heller el dato fundamental del orden jurídico lo constituye la presencia de unidades decisorias soberanas, individualizadoras del derecho. Heller agrega que, paradojalmente, la existencia del derecho positivo depende de la acción legibus soluta de tales unidades comunitarias. Aunque obligados por “principios jurídicos fundamentales”, los Estados, ante una amenaza que los ponga en riesgo y comprometa, por ende, a la totalidad del orden jurídico, pueden modificar a éste último parcialmente. Así pues, respecto del (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  9.  10
    Machine discovery in chemistry: new results.Raúl E. Valdés-Pérez - 1995 - Artificial Intelligence 74 (1):191-201.
  10.  72
    Moral control and ownership in AI systems.Raul Gonzalez Fabre, Javier Camacho Ibáñez & Pedro Tejedor Escobar - 2021 - AI and Society 36 (1):289-303.
    AI systems are bringing an augmentation of human capabilities to shape the world. They may also drag a replacement of human conscience in large chunks of life. AI systems can be designed to leave moral control in human hands, to obstruct or diminish that moral control, or even to prevent it, replacing human morality with pre-packaged or developed ‘solutions’ by the ‘intelligent’ machine itself. Artificial Intelligent systems (AIS) are increasingly being used in multiple applications and receiving more attention from the (...)
    Direct download (3 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   2 citations  
  11.  46
    Interpretations of Poetry and Religion.George Santayana & Joel Porte - 1900 - MIT Press.
    Interpretations of Poetry and Religion is the third volume in a new critical editionof the complete works of George Santayana that restores Santayana's original text and providesimportant new scholarly information.Published in the spring of 1900, Interpretations of Poetry andReligion was George Santayana's first book of critical prose. It developed his view that "poetry iscalled religion when it intervenes in life, and religion, when it merely supervenes upon life, isseen to be nothing but poetry." This statement and the point of view (...)
    Direct download (5 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   5 citations  
  12.  8
    The "world upside down" in Hegel and Heidegger.Raúl Gabás Pallás - 1984 - Enrahonar: Quaderns de Filosofía 7:69.
  13.  35
    A Place For Religion A Critical Examination Of Jorge Aurelio Díaz's Philosophy Of Religion.Carlos Miguel Gómez & Raúl Meléndez - 2018 - Ideas Y Valores 67 (167):241-263.
    RESUMEN Se explora críticamente el pensamiento del filósofo colombiano Jorge Aurelio Díaz acerca de la religión. En particular, se examina, por un lado, la cuestión del lugar y el papel de la religión en la modernidad, a partir de la pregunta por la racionalidad y el valor cognitivo de la creencia religiosa, y, por otro lado, la diferencia entre misticismo y religión. Se plantearán y discutirán algunos aspectos problemáticos de la manera en que Díaz comprende ambos asuntos. ABSTRACT The paper (...)
    No categories
    Direct download (3 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  14.  16
    Lengua, texto y ontología. De la ontología a las operaciones textuales.Raúl E. Rodríguez Monsiváis - 2016 - Hybris, Revista de Filosofí­A 7 (1):85-108.
    En este trabajo ofreceré argumentos para mantener que el entorno co-textual de una expresión configura su significado y también conforma su referente. Donde el referente es resultado de una actividad metalingüística cuya base se encuentra en las operaciones lingüísticas de condensación, síntesis y reificación, entre otras. Lo anterior implica que se puede mantener una teoría referencial sin la necesidad de asumir compromisos ontológicos tal como lo manifestaron Russell y especialmente W. V. Quine. Me valdré de la construcción nominal “la radiación (...)
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  15.  20
    Conciencia y subjetividad.Federico Ignacio Viola - 2020 - Franciscanum 62 (173):1-16.
    Esta investigación ofrece un esbozo de una forma alternativa de concebir la categoría clásica de la subjetividad que subyace al concepto de objeción de conciencia y de desobediencia civil. La mayoría de los puntos de vista habituales sobre este tema se centran en el individuo y sus derechos. Demostrando que este enfoque es insuficiente y, por lo tanto, insatisfactorio, esta investigación destaca la importancia de conceptualizar de nuevo la categoría de subjetividad, lo que a su vez hará posible una nueva (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  16.  22
    Between the Overruns of the Territories: Minor Literature, Towards a Poetic of Displacements in Deleuze-Guattari.Fabián Ignacio Videla Zavala - 2018 - Humanities Journal of Valparaiso 12:95-113.
    In the deep joint work Deleuze-Guattari there is the demand of consider it as a political theory of literature, a literary politics. The following paragraphs, to some extent respond to that demand, enroll the Deleuze-Guattari micropolitics in a concatenation between the revolutionary and artistic machines, in this case, literary. Considering this conjecture, in this article we propose to address the relationships between the concept of minor literature, the spatial dynamics and the informative order.
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  17.  14
    Dos versiones de psicología fenomenológica. En torno a la influencia de William James en las Investigaciones lógicas de Edmund Husserl.Raúl R. Zegarra Medina - 2011 - Estudios de Filosofía (Universidad de Antioquia) 9:71-92.
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  18. Sobre el significado y uso del concepto de modelo en la teoria organizacional de Stafford Beer.Levis Ignacio Zerpa Morloy - 1993 - Apuntes Filosóficos 2 (3).
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  19. EI principio de acceso posinvestigación en la revisión 2008 de la Declaración de Helsinki.Ignacio Mastroleo - 2008 - Perspectivas Bioéticas 13 (24-25):140-157.
    El objetivo del presente trabajo es analizar la nueva formulación del principio de acceso posinvestigación en la más reciente (2008) revisión de la Declaración de Helsinki. Se identifican los artículos relevantes de la Declaración y se presentan dos interpretaciones posibles del principio de acceso posinvestigación: una interpretación robusta y otra permisiva, inspiradas cada una por modelos de justicia distintos. Luego, se hace una evaluación crítica de dichas interpretaciones y se intenta avanzar argumentos en contra de la interpretación permisiva. [The objective (...)
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   2 citations  
  20. Justicia global e investigación biomédica: La obligación post investigación hacia la comunidad anfitriona.Ignacio Mastroleo - 2007 - Perspectivas Bioéticas 12 (23):76-92.
    Este artículo considera el problema de justicia en la investigación biomédica en países en desarrollo. En particular se hace foco en la discusión de si el requisito de poner a disposición toda intervención probada efectiva puede ser considerado como una obligación post investigación de los patrocinadores hacia la comunidad anfitriona. Primero, se discuten las concepciones de la Comisión Nacional de Asesoramiento sobre Bioética (NBAC) de los Estados Unidos y de las guías éticas internacionales sobre la obligación post investigación hacia la (...)
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   2 citations  
  21.  28
    Superrational types.Fernando A. Tohmé & Ignacio D. Viglizzo - 2019 - Logic Journal of the IGPL 27 (6):847-864.
    We present a formal analysis of Douglas Hofstadter’s concept of superrationality. We start by defining superrationally justifiable actions, and study them in symmetric games. We then model the beliefs of the players, in a way that leads them to different choices than the usual assumption of rationality by restricting the range of conceivable choices. These beliefs are captured in the formal notion of type drawn from epistemic game theory. The theory of coalgebras is used to frame type spaces and to (...)
    Direct download (3 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   1 citation  
  22. Observation Sentences and Enlightened Empiricism in Quine’s philosophy.Ignacio Ávila - 2014 - Ideas Y Valores 63 (154):271-294.
    En este ensayo planteo una dificultad que encuentro en la última propuesta de Quine sobre las oraciones observacionales. Argumento que esta dificultad impide que tales oraciones cumplan el rol que él les asigna en su filosofía y socavan su empirismo ilustrado. Luego exploro tentativamente un resquicio que encuentro en la propia filosofía quineana que eventualmente podría evitar los problemas derivados de dicha dificultad. El precio de seguir el camino apuntado por ese resquicio es, sin embargo, una cierta reinterpretación del espíritu (...)
    Direct download (4 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  23. Guías para los comités de ética de investigación del Reino Unido sobre atención de la salud después de la investigación: un comentario crítico sobre la traducción al español del borrador versión 8.0.Ignacio Mastroleo - 2012 - Perspectivas Bioéticas 17 (33):71-81.
    Este trabajo es un comentario sobre la primera traducción al español de las guías del Reino Unido “Atención después de la investigación: un marco para los comités de ética de investigación del NHS (borrador versión 8.0)”. El comentario se divide en tres partes. En la primera parte, se busca resumir la información básica necesaria para mejorar la lectura comprensiva de la traducción de las guías. En la segunda parte, se analiza una selección de la normativa argentina que trata sobre atención (...)
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  24.  26
    Para Ler Parmênides: Uma Breve Introdução À Questões Estruturais Do Texto.Raul Mendes de Barros - 2024 - Kínesis - Revista de Estudos Dos Pós-Graduandos Em Filosofia 15 (39):300-319.
    Como é possível extrair filosofia de um texto de quatro ou cinco páginas, arbitrariamente montado ao longo de mil anos de citações na Antiguidade, cujo tamanho original se desconhece, e suas partes, precariamente conectadas, juntam-se a partir de critérios e suposições tardias? Normalmente, nem se quer refletimos sobre questões desse tipo quando tratamos de estudar o pensamento de um autor, pois é comum que o estudo de um filósofo não passe pela história da obra em questão, quando e de que (...)
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  25. Consideraciones sobre las obligaciones posinvestigación en la Declaración de Helsinki 2013.Ignacio Mastroleo - 2014 - Revista de Bioética y Derecho 31:51-65.
    El problema de la transición de los participantes desde una investigación hacia la atención de la salud apropiada es un problema global. La publicación de una nueva versión de la Declaración de Helsinki es una excelente oportunidad para repensar este problema. Según mi interpretación, la Declaración de Helsinki 2013 introduce dos tipos diferentes de obligaciones posinvestigación, a saber, (1) obligaciones de acceso a atención de la salud y (2) obligaciones de acceso a información. Los beneficiarios pretendidos de estas obligaciones son (...)
    Direct download (3 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  26. The evaluation of scientific research in democratic societies: Kitcher, Rawls and the approach of scientific significant truths.Ignacio Mastroleo - 2011 - Revista Redbioética/UNESCO 2 (4):43-60.
    This paper critically assesses the model of evaluation of scientific research for democratic societies defended by Philip Kitcher. The “significant truth” approach proposes a viable alternative to two classic images of science: that of the “critics”, who believe that science always serves the interests of the powerful and that of the “faithful”, who argue that the pursuit of scientific knowledge is always valuable and necessary. However, the democratic justification of Kitcher’s proposal is not compatible with the ethical problems generated by (...)
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  27. La búsqueda de sentido como camino y tarea existencial.Ignacio Acosta Montoya - 2008 - Escritos 16 (37):463-473.
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  28.  51
    La clase virtual. Notas para una fenomenología de la presencia.Ignacio Ávila Cañamares - 2021 - Ideas Y Valores 70 (176):157-175.
    Este ensayo presenta una reflexión sobre las limitaciones del medio digital para la enseñanza de disciplinas teóricas como la filosofía. Se quiere contrarrestar, hasta cierto punto, el entusiasmo prematuro que despierta la virtualidad en algunos estamentos universitarios. El texto se nutre de mi experiencia pedagógica en la pandemia y traza una mirada fenomenológica sobre lo que implica la pérdida del entorno de la presencia para la enseñanza filosófica. Al reflexionar sobre dicha pérdida, el ensayo también esboza algunas reflexiones dispersas sobre (...)
    No categories
    Direct download (3 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  29.  19
    Tensión y elusión en la fotografía del paisaje productivo en Chile (2000-2020).José Ignacio Vielma Cabruja, Laura Gallardo Frías & Paola Velásquez Betancourt - 2023 - Aisthesis 74:290-329.
    Se revisan las prácticas fotográficas en los territorios asociados a la producción y sus consecuencias en el Chile contemporáneo, incluyendo cómo se hizo la selección y categorización del campo para construir un cuerpo de estudio con 28 casos. Con este se opera un análisis crítico, actualizándolo dentro de la discusión que ubica a la fotografía tensada entre la producción de «obra» y la de «documentos», y se recurre a las «poéticas de la fotografía del paisaje» propuestas por Santos Zunzunegui. Así (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  30.  16
    Las éticas de Kierkegaard: apropiación y abandono de Kant.Joaquin Ignacio Lefiman Luna - 2023 - Cuadernos de Filosofía 79.
  31. Joseph Bernhart: "de Profundis".JosÉ Ignacio Alcorta & Staff - 1962 - Revista de Filosofía (Madrid) 21 (83):543.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  32. Inicios y finales de discurso en Aristófanes Openings and Endings in Aristophanes's Speeches.Ignacio Rodríguez Alfageme - 2011 - Minerva: Revista de Filología Clásica 24:113-135.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  33.  79
    Pensamiento abismal y ecología de saberes ante la ecuación de la modernidad. En homenaje a la obra de Boaventura de Sousa Santos.Ignacio Ayestarán & Álvaro B. Márquez-Fernández - 2011 - Utopía y Praxis Latinoamericana 16 (54):7-15.
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  34. El artículo de fe de la iglesia y los catecismos de Bartolomé Carranza: I. Introducción y texto del catecismo de Amberes.Ignacio Jericó Bermejo - 2011 - Revista Agustiniana 52 (158):329-372.
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  35. La presencia real de Cristo en la Eucaristía: ¿se redactó esta verdad en Trento como artículo nuevo de fe?Ignacio Jericó Bermejo - 2006 - Revista Agustiniana 47 (143):285-311.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  36. Two Soviet Studies on Frege.R. V. Birjukov, Ignacio Angelelli & D. Reidel - 1967 - Critica 1 (1):117-122.
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  37.  16
    El artículo filosófico de José Ortega y Gasset.Ignacio Blanco Alfonso - 2014 - Solar Revista de Filosofía Iberoamericana 10 (2):11-29.
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  38. Un escritor infiltrado. Entrevista con Guillermo Saccomanno.Juan Ignacio Boido - 2011 - Minerva: Evidence-Based Medicine pour la première ligne 4 (18):84-88.
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  39.  13
    The Romance in America.Alan Brody & Joel Porte - 1970 - Journal of Aesthetic Education 4 (3):147.
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  40.  65
    Reseña de "Intersubjetividad: ensayos filosóficos sobre autoconciencia, sujeto y acción" de Flor Emilce Cely y William Duica (eds.).Ignacio Ávila Cañamares - 2010 - Ideas Y Valores 59 (142):184-197.
    Direct download (3 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  41.  21
    Response to Terry Muck.Jose Ignacio Cabezon - 1992 - Buddhist-Christian Studies 12:189.
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  42. Constitución política y poder constituyente de la comunidad: una aproximación en perspectiva de fundamentos.Sergio Raúl Castaño - 2006 - Rivista Internazionale di Filosofia Del Diritto 1:67-106.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  43.  6
    ¿Traslada el pueblo su poder al gobernante, tal como sostiene la teoría de Suárez?Sergio Raúl Castaño - 2017 - Studium Filosofía y Teología 20 (40):27-54.
    El presente estudio se refiere a una de las cuestiones más importantes en el ámbito de la filosofía política clásica y escolástica, como lo es el del origen del poder, según es propuesto por la llamada “teoría de la traslación”, cuyo más connotado sostenedor ha sido Francisco Suárez. En primer lugar, se analiza críticamente la teoría de la traslación en la versión del propio Suárez. Luego, el artículo enfoca el tratamiento de un caso histórico representativo, en el cual el poder (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  44.  8
    Christ in me: a Mexican testimony.Raul Armando de la O. Catana - 1998 - Transformation: An International Journal of Holistic Mission Studies 15 (4):7-8.
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  45.  9
    Política y Filosofía en Lisandro de la Torre.Jorge Raúl De Miguel - 2006 - Estudios de Filosofía Práctica E Historia de Las Ideas 8:103-113.
    El artículo analiza las ideas filosóficas de Lisandro de la Torre, dirigente político y destacado legislador argentino de vasta trayectoria pública entre 1890 y 1937, a partir de algunas conferencias y escritos de sus últimos años. En el enfoque de su cosmovisión se toman en cuenta, por un lado, la relación entre filosofía, ciencia y religión, y, por otro, la concepción antropológica, mostrando la influencia de perspectivas filosóficas como el panteísmo y el positivismo. El estudio somete a crítica la desvinculación (...)
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  46. La imposibilidad de una filosofia no cristiana segùn Josef Pieper.Agustin Ignacio Echavarria - 2004 - Sapientia 59 (216):383-392.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  47.  9
    Introducción crítica a la antropología filosófica de Zubiri.Ignacio Ellacuría Beascoechea - 1975 - Cuadernos Salmantinos de Filosofía 2:157-184.
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   1 citation  
  48.  27
    Yo y tiempo: la antropología filosófica de G.W.F. Hegel.Ignacio Falgueras, García González, A. Juan & Juan José Padial (eds.) - 2010 - Málaga, Spain: Universidad de Málaga.
    v.1. La sustancialidad y subjetividad humanas -- v. 2. La temporalidad humana.
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  49. Gutes Leben Als Humanisiertes Leben: Vorstellungen Vom Guten Leben in den Kulturen Und Ihre Bedeutung für Politik Und Gesellschaft Heute: Dokumentation des Viii.Raúl Fornet-Betancourt (ed.) - 2010 - Wissenschaftsverlag Mainz.
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  50.  18
    Jürgen HABERMAS, Theorie des kommunikativen handelns.Raúl Gabás Pallás - 1984 - Enrahonar: Quaderns de Filosofía 9:99.
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
1 — 50 / 972